Sencillo, estructurado y claro: Las claves para tu CV
- Nortisur
- 21 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Ante la inmensa proliferación de plataformas de empleo, los técnicos de selección de personal han dado con un problema: El escaso tiempo que le pueden dedicar a cada currículum (CV) que se postula para una oferta.
Partiendo de esta premisa, debemos tener claro que nuestro CV es nuestra carta de presentación, por lo que no puede ser un maremágnum de competencias, formación y experiencia. Debemos desglosar claramente los apartados, poniendo la información necesaria para que el encargado de atender nuestro CV pueda hacerse una clara idea de nuestro perfil profesional. Ahora bien, ser conciso no implica no poder demostrar todas las habilidades, competencias y aptitudes desarrolladas a lo largo de nuestra formación y nuestra experiencia.
¿Qué proponemos entonces? Estructurar el CV siguiendo el formato europeo Europass (europass.cedefop.europa.eu/es), ya que nos sirve de guión para clarificar toda la información a aportar y facilita la tarea de lectura para los técnicos de selección. Además, sirviéndonos de esa estructura podemos detallar las competencias que hemos desarrollado en cada puesto, de forma que no sólo indiquemos dónde, cuándo, y durante cuánto tiempo hemos trabajado en un sitio, sino que remarquemos las habilidades adquiridas, las tareas desarrolladas, las responsabilidades asumidas, etc. Si lo deseas, podemos echarte una mano de forma completamente gratuita. Pincha en el siguiente enlace (proyectosnortisur.wixsite.com/proyectoredes/mejoratucv) y envíanos tu información para actualizar tu CV y aumentar las posibilidades de pasar a las fases finales en un proceso de selección.
Recuerda: algo sencillo, estructurado y claro facilita mucho la tarea de aquella persona que vaya a leer tu CV. ¡No dejes que un mal CV tire por tierra tu formación y tu experiencia!
Comments