top of page

Gestión del tiempo: Gánate un tiempo extra

  • Nortisur
  • 20 mar 2018
  • 3 Min. de lectura


Si somos capaces de tener una buena gestión del tiempo, conseguiremos también mejorar nuestra productividad.


En un país como España, que en numerosas ocasiones es acusado de baja productividad o que siempre se encuentra señalado, por sus largas jornadas laborales, largos descansos para comer, numerosos días festivos…Optimizar el tiempo y tener una buena gestión del mismo, redundará en una mejora de la productividad, tanto para los empleados como para las organizaciones.


Hoy, desde Nortisur, explicaremos algunos consejos para gestionar el tiempo y mejorar la productividad.


Para comenzar, dediquemos algunos minutos para evaluarnos y replantearnos algunos hábitos relacionados con la gestión del tiempo, tanto a nivel personal, como dentro de un equipo de trabajo en una organización.


Si somos capaces de organizarnos bien, ganaremos tiempo, y el tiempo es nuestro. ¿Qué podemos hacer con esas horas ganadas? ¿Qué es aquello para lo que nos gustaría disponer de más tiempo y como evitar posponerlo continuamente?


Tanto a nivel individual, como si somos los líderes de un equipo de trabajo, saber gestionar el tiempo, nos permitirá obtener grandes resultados, lo que redundará en un beneficio personal y en una mejora de la productividad en el caso de la empresa.


Formas óptimas para gestionar el tiempo


1-Piensa y apunta que hacer con tu tiempo diario. Tener bien organizada y planeada toda nuestra jornada laboral de antemano, nos ayudará a evitar “desperdiciar el tiempo”, parece algo obvio, pero a lo largo del día, perdemos mucho tiempo en cosas que no nos aportan nada y se podrían evitar.


2-Planificar nuestra gestión del tiempo. Esto es importante principalmente, si trabajas en equipo, ya que si llevas una buena agenda común, todos los miembros del equipo, estarán al día de fechas importantes y tendrán una visión global de cada proyecto en todo momento. Además, el equipo se encontrará siempre conectado y coordinado.


3-Haz listas de tareas. Trabajamos mejor con la mente despejada, no debemos acumular más información de la necesaria. Es importante, tener agrupadas y ordenadas nuestras tareas, de manera que tengamos fijada una fecha para realizar una tarea y evitemos así posponerlas.


4-Llévate tus notas y objetivos a todas partes. Hay veces que en transporte para llegar al trabajo, empleamos un tiempo considerable de nuestro día. Por tanto, sería recomendable que nos llevaramos nuestras notas y nuestros objetivos diarios en el móvil o Tablet, para en esos períodos “muertos” poder ponernos al día y así ahorrar un tiempo muy valioso.


5-Descartar las multitareas. Está comprobando científicamente que el cerebro humano, funciona mejor si le dejamos concentrarse en una sola tarea, respetando los períodos de atención en 45 minutos y dejándole las pausas necesarias que necesita para reponerse del esfuerzo. Existe otra técnica, a partir de la cual, se han desarrollado hasta aplicaciones móviles para optimizar el tiempo, la cual se conoce como “Técnica pomodoro”, esto consiste en, dividir nuestro tiempo en períodos de 25 minutos y focalizar nuestra atención en la tarea que tengamos que realizar en cuestión.


A continuación, dejamos 5 minutos de descanso y volvemos a comenzar durante otros 25 minutos a realizar otra tarea. Como hemos mencionado, existen aplicaciones móviles que gestionan esto, pero ya cada cual debe de adaptarlo a sus necesidades y a las demandas de su trabajo.


6- Correo y teléfono, mejor unificado. Tener todo redirigido hacia una misma cuenta en la medida de lo posible, nos ayudará a evitar entrar en diferentes cuentas y en diferentes servidores, ahorrando un tiempo muy importante.


7- La comunicación entre el equipo debe de ser ágil. Es importante que el equipo esté conectado en todo momento entre ellos, de manera que el flujo de información sea fluido y óptimo.


Desde Nortisur, todos los miembros que formamos este equipo, somos conocedores de la importancia de estar conectados y en continua comunicación, para ello, usamos un gestor de proyectos que se conoce como “Trello”. Tenemos diferentes tableros y fichas con los que estamos al día en todo momento de las tareas a realizar o de cualquier imprevisto que pueda surgir.


Finalmente, también tenemos que tomarnos un tiempo semanal para la relajación y la desconexión, para poder empezar otra semana con energía y motivación.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Nortisur - Proyecto Redes 2017

bottom of page