Glosario de Recursos Humanos
- Nortisur
- 30 ago 2017
- 4 Min. de lectura

Si tu profesión está relacionada con el mundo empresarial, los recursos humanos o, simplemente, te encuentras en búsqueda activa de empleo, habrás oído hablar de algunos términos como employer branding, feedback o reclutamiento 2.0.
¿De donde vienen estas expresiones? Actualmente, nos encontramos en una época en la que la tecnología juega un papel muy importante en la comunicación de las personas, incluido el entorno laboral. Vivimos en una sociedad globalizada y sabemos qué ocurre a miles de kilómetros al instante. Por lo tanto, este flujo de información ha hecho que algunas investigaciones asociadas al ámbito laboral, sus resultados y sus pautas se publiquen con mucha rapidez. Esta situación, junto a la búsqueda constante de la vanguardia de muchos profesionales, han conseguido que cambie totalmente nuestra forma de comunicarnos en el entorno laboral. A continuación, os describimos brevemente algunos de estos términos para que conozcáis rápidamente su significado y su importancia:
- Análisis de puestos de trabajo: Hace referencia al estudio que se realiza en cada puesto de trabajo para conocer qué tareas se llevan a cabo en el mismo, así como las competencias y los conocimientos necesarios para desempeñarlo de forma efectiva.
- Assessment center: Consiste en la simulación de situaciones cotidianas en el puesto de trabajo. Estas actuaciones son observadas por profesionales que identifican las capacidades de cada individuo en cuanto al liderazgo, gestión del tiempo, capacidad de resolución de problemas, análisis de la situación, trabajo en equipo o habilidades directivas.
- Best Place to Work: Algunas empresas presumen de este logotipo en sus oficinas y en sus páginas webs. Este distintivo lo emite la Great Place to Work, una compañía que se dedica a estudiar las condiciones laborales de los trabajadores de distintos tipos de empresas y premiar a aquellas que más cuidan de los mismos.
- Burnout: Síndrome diagnosticado clínicamente y producido por el exceso de la actividad laboral. Se traduce en realizar las funciones laborales con una calidad por debajo de sus posibilidades y el continuo desagrado por su trabajo. Puede conllevar problemas con los compañeros de trabajo y con los clientes, dimisiones o problemas en la salud del empleado.
- Clima laboral: Se refiere a la situación (ya sea pasada, presente o predicción futura) del estado de satisfacción profesional de los empleados. Su estudio se lleva a cabo a través de las relaciones entre la directiva, los empleados, las oportunidades de la empresa, los recursos de la misma y la situación económica actual. Su factor clave es la comunicación dentro de la organización.
- Conciliación trabajo-familia: Definimos este término como el equilibrio que debe alcanzar una persona entre la vida laboral y la vida personal. Las organizaciones que más se preocupan por sus empleados han llevado a cabo medidas para que la conciliación trabajo-familia sea una realidad, consiguiendo así que aumente su felicidad, su motivación y, por tanto, su rendimiento.
- Empleabilidad: Referente a la importancia que se le debe dar al trabajador y no al puesto de trabajo en sí. Recalca elementos vitales para asegurar su presencia en la empresa, como la formación al trabajador, la adaptación al puesto o su relación con los compañeros.
- Employer branding: Se refiere a la imagen de una organización, cómo la perciben sus clientes, sus empleados y los candidatos a un puesto en dicha empresa. Ahondar en este término se traduce en la satisfacción de los clientes de la empresa, la felicidad y motivación de sus empleados; y el deseo de los candidatos por formar parte de esa organización.
- Feedback: Se refiere a la devolución de información ante una conducta. Actualmente, ha cobrado mucha importancia debido a que los empleados pueden saber si han hecho bien su trabajo a través del feedback (una frase, un mensaje o su aprobación) por parte de su superior o de sus compañeros. Para saber más del mismo, os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra entrada Reconoce su valía: El feedback positivo.
- Killer Questions: Preguntas cuya respuesta es esencial y eliminatoria para obtener un puesto de trabajo. Se utiliza a menudo para saber qué candidatos cumplen con las características vitales para ocupar el puesto de trabajo ofertado.
- Misión: Término utilizado por las organizaciones para comunicar a sus empleados y a sus clientes quienes son y como son.
- Reclutamiento 2.0.: Simplemente, trata de englobar el proceso de selección y reclutamiento tradicional adaptándolo al marco tecnológico actual. Actualmente, somos capaces de encontrar trabajo a través de las internet, las redes sociales, portales de empleo o software de reclutamiento. El objetivo sigue la línea de la tendencia actual: llegar al mayor número de personas posible y encontrar a los candidatos idóneos para el puesto de trabajo que deseamos cubrir.
- Responsabilidad Social Corporativa: Conjunto de acciones que emprenden las organizaciones para ayudar a colectivos sociales discriminados o hacia grupos de interés. Además de ayudar a quienes se favorecen de estas políticas, apoyan a la mejora de la imagen corporativa de la empresa, así como mayor publicidad y visibilidad.
- Rol: En las organizaciones, hace referencia al conjunto de acciones que una persona debe llevar a cabo en su puesto de trabajo. Suele definirse para evitar que se realicen las mismas tareas en distintos puestos de trabajo y no se solapen.
- Visión: Las empresas utilizan este término para transmitir hacia dónde va la empresa y qué quiere lograr en el futuro.
- Valores: En el ámbito organizacional, los valores hacen referencia a las características que quieren que posean sus empleados. Es importante conocerlas y coincidir con las mismas antes de comenzar a trabajar para una empresa.
Aunque aquí hemos reunido las expresiones y los términos más comunes, existen muchas más que se utilizan diariamente en el ámbito laboral. Si tras leer este post, tienes dudas acerca de alguna de estas expresiones, deseas saber más sobre las mismas o quieres conocer el significado de algún término que no aparece en esta lista, desde Nortisur te animamos a que contactes con nosotros. Estaremos encantados de facilitaros toda la información que necesitéis.
Comments