Entrevista: Manuel García Palomo
- Nortisur
- 11 sept 2017
- 5 Min. de lectura

Nos gustaría presentar a Manuel García Palomo, Psicólogo-Coach Experto con más de 25 años de bagaje profesional. Socio de Aira Consultores, Profesor de ESIC Business & Marketing School, y Presidente AECOP Andalucía, entre otras muchas ocupaciones. Desde el Proyecto Redes queremos agradecer a Manuel su colaboración con la entrevista, donde nos da opinión acerca de las estrategias para la entrega de CVs, los puntos claves en una entrevista de trabajo, el futuro de los RRHH y mucho más.
Aquí puedes encontrarlo en LinkedIn: www.linkedin.com/in/manuelgarciapalomo
Aquí puedes encontrarlo en la web: www.manuelgarciapalomo.com
Nortisur: ¿A qué se dedica su empresa?
Manuel García Palomo: Somos una consultora que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas.Nuestra misión es ser el mejor Socio Estratégico que el cliente pueda tener por aportarle SOLUCIONES de desarrollo ajustadas a sus demandas y siempre dentro de una relación con visión de largo plazo. Creemos en la ACCIÓN como motor de los RESULTADOS, por eso con nuestra intervención favorecemos el desarrollo de las PERSONAS y de los PROCESOS ORGANIZACIONALES logrando el aumento de la productividad y el impulso de la profesionalización.
Nortisur: ¿Qué funciones desempeña en el departamento de RRHH?
Manuel García Palomo: Mi responsabilidad está centrada en el desarrollo del talento tanto de personas como de equipos de nuestras empresas clientes. Todos estamos por construirnos como profesionales, en este sentido en total el compromiso con las necesidades del cliente y contratamos únicamente aquello que podamos implementar con éxito. El rigor absoluto, la ética e independencia son los garantes de la vinculación profesional con el cliente.
Nortisur: ¿Qué formato es el más usado a la hora de crear un CV? ¿Qué tipo de contenido considera más importante dentro de un CV? ¿Prioriza más el contenido del CV o el formato del mismo?
Manuel García Palomo: El formato más adecuado puede ser cualquiera, de hecho hoy son muchas las empresas que te invitan a que se le haga llegar a través de su web como fórmula de homogenizar la información que se recibe para después poder tratarla.Todas las partes de un CV son importantes, no obstante hay que tener presente que nadie encuentra empleo por un CV, pues éste solo es el medio para lograr pasar a una nueva fase, la de la entrevista. Así pues este debe ser el objetivo que nos marque cómo hacer el CV.
Nortisur: ¿Cree que se debe plasmar toda la formación y experiencia que se posea en el CV? ¿O sólo aquella que sea relevante para el puesto al que aplica? ¿Se debe darle prioridad a la formación, a la experiencia profesional o a las habilidades personales?
Manuel García Palomo: Desde nuestro criterio, el CV debe contener lo justo para llamar la atención del entrevistador, por lo tanto debe incluir todo aquello que pueda tener relevancia para la posición a la que se postula.
Nortisur: ¿Qué estrategias recomienda para buscar un empleo, aplicar por ellos de forma on-line o entrega activa de CV en las empresas? ¿Se utilizan más los CVs que llegan de forma presencial, los que llegan a través de plataformas de empleo o los que se encuentran en redes profesionales?
Manuel García Palomo: Para una persona que se encuentra en búsqueda de un nuevo empleo, cualquiera de estas vías puede ser la adecuada, es más, cuando la acción es la consecuencia lógica de una actuación estratégica, todas ellas juegan su papel. Un seguimiento en la web de las ofertas de empresas que se han definido como objetivo, así como de los aquellos sectores que se consideran interesantes, el rastreo de lo que se oferta a través de las paginas buscadores de empleo debe hacerse de manera sistemática. Pero lo más efectivo de todo, sin duda son los contactos personales, hay que saber crearlos y moverse entre ellos pues son fuente importante de trabajo.
Nortisur: ¿Qué importancia le da a la marca personal de un candidato? ¿Qué consejos daría para mejorarla? ¿Cómo podemos aumentar la visibilidad de la misma?
Manuel García Palomo: La marca personal es cada día más importante. Vivimos en una sociedad conectada y donde se comparte la información. Las redes son escaparates donde se exponen (en parte) cómo son las personas, que cosas le interesan o hacen,… y seleccionadores accedemos a ellas para ver, igual que se valora el CV se valora la acción social en redes del candidato/a.
Mejorar la imagen pasa primero pro decidir cuál es la imagen que se desea transmitir y para que sé desea transmitir. A partir de ahí decidir en qué medios y luego hacerse visible. Desde luego que la imagen debe ser coherente con lo que el sujeto es, pues en caso contrario además de observarse fácilmente, le descartaría inmediatamente.
Nortisur: ¿Le da más importancia a la información que encuentra en un perfil profesional o a la que se detalla en un CV?
Manuel García Palomo: Para lograr una entrevista vale el CV. El resto es algo que puede ser tratado de forma presencial en fases posteriores y siempre en función de las necesidades de la posición que se desea ocupar.
Nortisur: ¿Qué aspectos considera de especial relevancia en una entrevista de trabajo?
Manuel García Palomo: Una vez superados los requisitos mínimos que dan entrada al proceso, lo más relevante es saber cuál es la razón, los motivos que tiene el sujeto para querer trabajar con la empresa. La motivación para desempeñar el puesto es determinante, pues aun contando con competencias muy elevadas si se demuestra poca motivación o dudas sobre ella, el candidato debe ser descartado.
No se trata de escoger al candidato mejor preparado o al más cualificado si no a aquel que nos aporta la “garantía” de que va a poner en acción sus capacidades y competencias, y que lo hará hoy pero también mañana.
Nortisur: ¿Qué recomendaciones daría a los candidatos que tengan que afrontar una entrevista de trabajo?
Manuel García Palomo: Le diré cuáles son las recomendaciones que hacemos a los candidatos desde AIRA cuando los citamos para una entrevista:
-Para ofrecernos su mejor versión, el día anterior descanse, intente dormir suficientemente, venga relajado y tranquilo, dispuesto a disfrutar de una experiencia enriquecedora.
-Sea consciente de que va a vivir una situación de evaluación y use todos los datos que ya tienes sobre usted para prepararse. Quizás pueda recurrir al resultado de alguna evaluación del desempeño/resultados (180º o 360º), DAFO personal, o cualquier otra herramienta de autoconocimiento que haya podido utilizar.
-Piense en cuestiones tales como: ¿en qué desataca?, ¿cuáles son sus fortalezas y debilidades? o ¿qué busca, a que aspira?, también ¿qué puede ofrecer y qué está dispuesto a dar? Mejor si busca situaciones reales que haya vivido y sobre las que pueda aportarnos evidencias.
Nortisur: En su opinión, ¿qué virtudes y/o competencias son las que más valoran las empresas de los trabajadores?
Manuel García Palomo: Para mí hay un abanico de competencias que son claves:
-El compromiso.
-La capacidad de aprender y la iniciativa.
-La resistencia a la adversidad.
-Orientación al cliente.
-Y como no, la orientación a los resultados.
Nortisur: ¿Qué áreas tienen mayor potencial de mejora dentro de los RRHH?
Manuel García Palomo: El desarrollo de personas. Las nuevas tecnologías y los nuevos tipos de negocio nos llevan a nuevos tipos de relación dentro de las organizaciones. Decisiones descentralizadas, incertidumbre de acción, equipos deslocalizados, liderazgo compartido, etc., despiertan la necesidad de hacer realidad el desarrollo de las personas.
Nortisur: ¿Cómo ve el mundo laboral para aquellos que quieran dedicarse al mundo de los RRHH?
Manuel García Palomo: Apasionante pero muy exigente. Hay que estar al día de lo que pasa en el negocio, en el mercado y en la sociedad y reflejarlo en las personas que integran la empresa. Un reto apasionante.
Nortisur: ¿Cree que los RRHH es un ámbito que ofrezca buenas oportunidades para emprender? ¿De qué forma?
Manuel García Palomo: RH es un ámbito en el que es necesario aprender en el día a día, la observación, el estudio, compartir experiencias y tomar riesgo probando cosas nuevas, son fuentes de enriquecimiento que hay que considerar.
Comments