top of page

¿Por qué tener un perfil profesional?

  • Nortisur
  • 11 oct 2017
  • 2 Min. de lectura


Las redes sociales profesionales se encuentran en pleno apogeo. Desde Nortisur, apostamos por la creación de perfiles en las mismas. Pero, ¿en qué criterios nos basamos para ello?


1) CV Interactivo: Los perfiles profesional ofrecen una ventaja cualitativa frente a los CV tradicionales, y es la capacidad de interacción y renovación constante de los mismos. En los perfiles profesionales no solo indicas tu formación y tu experiencia, sino que tienes la posibilidad de ir volcando contenido en dicho perfil. Esto nos permite dar a conocer cuáles son nuestros principales intereses, cual es nuestra forma de pensar y actuar y, en cierto modo, cual puede ser nuestra dinámica de trabajo. Los perfiles nos dan la posibilidad de ir un paso más allá. En el CV indicamos nuestros gustos, preferencias y valores, mientras que en los perfiles profesionales tenemos la oportunidad de demostrarlos.


2) Red de contactos: Nunca sabes quién puede ofrecerte una oportunidad laboral, o quién puede ser tu próximo socio en un negocio conjunto, o quién es el empleado perfecto para tu empresa. Mientras más alcance tenga tu perfil profesional, aumentan las posibilidades de encontrar entre tu red de contactos aquellas personas idóneas para establecer una relación profesional productiva. Al estar presente en las redes profesional también aumentas las opciones de que te observe algún reclutador, ya sea para ofrecerte ese trabajo que buscabas desde hace tiempo, o para ofrecerte un nuevo cambio, o proponerte nuevos retos.


3) Fuente de ideas multidisciplinar: En las redes profesionales tienes la opción de unirte a numerosos grupos de debates y/o noticias. En dichos grupos no tiene por qué haber solamente profesionales de tu sector. En un mundo cada vez más globalizado y multidisciplinar, estar al tanto de tendencias generales, o ver qué opinan diferentes profesionales sobre tu sector, puede darte nuevas miras para enfocar un determinado problema. Tu capacidad de transferencia de conocimientos puedes ponerla a prueba también, ¿cuántas de las ideas que observas en otros sectores pueden aplicarse al tuyo? No te centres sólo en aquello que te interese. Busca, atiende, lee y aprende.


4) Tendencias del sector: Los perfiles profesionales son una enorme oportunidad para realizar un análisis de las tendencias de tu sector. ¿Qué es aquello que le preocupa a los trabajadores? ¿Qué visión tienen los CEOs del futuro de tu sector? ¿Hacia dónde se encamina tu departamento en las futuras empresas? Para responder todas estas cuestiones y mantenerte actualizado viene francamente bien el tener un perfil activo y bien conectado en diversos perfiles profesionales. Evidentemente, estar al día en tu sector te supone una ventaja cualitativa frente a la competencia, no la dejes escapar.


Estos son algunas de las características que hacen a las redes profesionales tan interesantes, aunque evidentemente, hay muchísimas más. ¿Compartes tu opinión con nosotros?

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Nortisur - Proyecto Redes 2017

bottom of page