Claves para la descripción de Puestos de Trabajo
- Nortisur
- 18 oct 2017
- 3 Min. de lectura

Cualquier empresa que busque tener claros los objetivos y estrategias que quiere obtener en cada puesto de trabajo, debe de realizar una clara descripción de los mismos.
Una buena descripción de cada puesto de trabajo nos sirve para articular los perfiles de los empleados y de los candidatos que acudan a los procesos de selección, para que estos, tengan claros los objetivos a conseguir, así como las funciones y estrategias que deben de seguir en el desempeño de su trabajo.
Pero, nos preguntamos: ¿Qué es un puesto de trabajo?
Un puesto de trabajo se puede definir como una agrupación de todas aquellas actividades realizadas por un solo empleado dentro de una organización. Podemos decir entonces, que una descripción de un puesto de trabajo, no es más que enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman un puesto en una organización y así poder diferenciarlo de otros.
Ya sea para un contrato de reemplazo o para una posición recién creada, los matices de un puesto tienen que ser claros y concisos, así como el conjunto de objetivos del mismo para poder identificar a la persona más adecuada.
Como estamos viendo, describir un puesto de trabajo de manera adecuada y concisa es muy importante, antes de comenzar con las claves para la descripción de puestos de trabajo, explicaremos una serie de términos que debemos conocer:
Elemento: Es la unidad mínima indivisible del trabajo.
Tarea: Actividad individualizada e identificable como diferente del resto.
Función: conjunto de tareas, realizadas por una persona, que forman un área definida de trabajo.
Obligación: son los diversos compromisos que desarrolla una persona en la organización.
Puesto: puede definirse como “una unidad de organización que conlleva un grupo de deberes y responsabilidades”.
Ocupación: este término se relaciona con la calificación profesional de los individuos, que los capacitan para el desempeño de determinados puestos de trabajo.
Una vez comprendamos estos términos, ya podremos comenzar a explicar los pasos para realizar una correcta descripción de puestos de trabajo.
Toda descripción de puestos de trabajo, debe de incluir los siguientes aspectos para que sea correcta y útil:
Objetivos del puesto: ¿Qué papel desempeña y qué objetivos tiene dentro de la organización?
Descripción de tareas: ¿Qué actividades se realizan de forma habitual, periódica u ocasional? ¿Con qué frecuencia se realizan las mismas? ¿Cuánto tiempo dedica a cada una?
Relaciones: ¿Con qué otros departamentos está relacionado el puesto? ¿Es un contacto habitual, periódico u ocasional?
Disponibilidad: ¿Es necesario tener disponibilidad para viajar? ¿Requiere el puesto traslado a otra ciudad o a otro país?
Documentación: ¿Qué documentos se manejan habitualmente? ¿Qué documentos se generan?
Ambiente: ¿Cómo son las condiciones ambientales en las que se desarrollará el trabajo?
Riesgos: ¿Existe posibilidad de accidentes laborales? De ser así, ¿durante cuánto tiempo se expone el empleado a los riesgos? Dichos riesgos, ¿podrían implicar a terceras personas?
Dedicación: ¿En qué horario se desempeña el empleo? ¿Existen limitaciones en el disfrute de las vacaciones? ¿Hay posibilidad de trabajar los fines de semana o los festivos?
Integración: ¿Qué formación inicial se requiere para cubrir las exigencias del puesto? ¿Forma parte de algún plan de carrera? ¿Existe un plan de acogida al empleado?
Observaciones generales: En este apartado, las personas que se encarguen de analizar los puestos de trabajo, plasmarán los aspectos destacados que hayan considerado importantes y dignos de mención.
Como podemos ver, para hacer una buena descripción de un puesto de trabajo, hace falta tiempo y conocimiento del puesto.
En estos 10 aspectos arriba tratados, tratamos de cubrir todos los puntos que se deben de explicar para describir un puesto de trabajo de manera óptima.
Finalmente y para concluir, una descripción de un puesto de trabajo describe las habilidades, la formación y la trayectoria necesaria para encontrar un empleado potencial, y es clave para atraer a los candidatos más adecuados para el puesto.
Comments