top of page

Formación para el desarrollo personal y profesional

  • Nortisur
  • 25 oct 2017
  • 5 Min. de lectura


El mundo en el que vivimos está en continuo movimiento. Los avances tecnológicos, los cambios sociales y económicos requieren una adaptación constante y rápida a las distintas situaciones que se presentan en el día a día.


En el mercado laboral, estos escenarios cambiantes muestran la necesidad de apostar por la formación continua como vía para mantenerse actualizado y así estar preparados para nuevas situaciones. La formación debe ser un proceso de aprendizaje constante que el trabajador debe asumir a lo largo de su carrera profesional que le permita mejorar de forma continua en el tiempo en todos los ámbitos de su vida. Tanto cuando inicias tus primeros pasos en el mundo laboral como después de años de experiencia es vital mantenerse activo, esforzarse por formarse velando permanentemente por la propia empleabilidad.


La formación es una forma de diferenciación del resto, de destacar. No es suficiente con terminar una carrera, con tener ese título que solicitan para el puesto al que optas, se necesita dar un pasito más. El mercado laboral es muy competitivo, las empresas buscan personas que sobresalgan del resto, que estén preparadas para afrontar retos tanto a nivel de competencias técnicas como de habilidades sociales.


Aquella persona que tiene inquietudes, que quiere mejorar sus competencias, que dedica tiempo a distinguirse del resto y consolidar lo que sabe aumenta sus posibilidades para conseguir el puesto de trabajo deseado. En definitiva, aquellas personas con un perfil competencial más completo, ajustado a las exigencias del empleador para el puesto de trabajo que solicita se verán favorecidas en el proceso de selección.


Así mismo las empresas necesitan capital humano en constante reciclaje. Actualizarse, ponerse al día con los cambios que se vayan produciendo en el ámbito laboral en el que se opere, conocer nuevos métodos, nuevas teorías y corrientes de trabajo. En pocas palabras, conocer cómo evoluciona su área de trabajo le convertirá en un trabajador más eficiente y competitivo.


Siguiendo con lo anterior, es esencial también que esta tarea sea incentivada por parte de la empresa. Que se les facilite programas de formación que cumplan con las condiciones necesarias para que el beneficio de la misma se refleje en ambas partes alcanzando así los objetivos planteados que desarrollen al máximo el potencial empresarial.


Los beneficios de una buena formación facilitan el desarrollo personal y profesional debido al impacto que tiene a distintos niveles:

  • Estimula la motivación: aprender aumenta el nivel de éxito en la consecución de objetos, enfrentar nuevos retos o superar desafíos incidiendo a su vez en el aumento de la satisfacción personal. Este hecho facilita que la persona desempeñe sus funciones de forma fluida y satisfactoria. Cuando una persona se siente motivada en su puesto de trabajo será más productiva y a nivel personal se sentirá más feliz.


  • Potencia la autoconfianza: Al adquirir nuevas herramientas, desarrollar competencias, o fortalecer habilidades se aumenta la autoestima y la confianza para enfrentar un proceso de selección o desempeñar un puesto de trabajo. La formación aporta también habilidades sociales que permiten interactuar con el entorno con una actitud más positiva.


  • Desarrolla la creatividad: favorece que aparezcan nuevas ideas, perspectivas diferentes para resolver problemas con nuevas soluciones, nuevos enfoques con lo que seguir trabajando, etc.


  • Mejora las condiciones de trabajo: desarrollar competencias a través de acciones formativas nos favorece el acceso al mercado laboral, nos ayuda a promocionar dentro de una compañía o a encontrar un puesto de trabajo que resulte más satisfactorio en otra empresa diferente. Reforzar las capacidades técnicas y habilidades sociales nos permite tener mayor control sobre nuestro futuro pudiendo elegir con mayor seguridad hacia donde queremos enfocar nuestra carrera.


  • Incrementa la productividad: la formación nos convierte en profesionales más competentes, con mayor capacidad para tomar decisiones y resolver conflictos de manera más eficaz repercutiendo esto a su vez en la productividad de la empresa.


  • Autorrealización: nos brinda la oportunidad de crecer, de sacar el mayor partido al propio talento y desarrollar nuestro potencial.

Resaltar la necesidad de adoptar una actitud proactiva que te permita seguir progresando, apostando por el autoaprendizaje. Aunque a veces resulte complicado por falta de medios, tiempo o situación específica, es vital para fortalecer tu marca personal y aumentar la posibilidad de alcanzar una posición competitiva y ventajosa en el mercado laboral.


Por si resulta de interés, hemos seleccionado algunas plataformas de formación online donde se pueden acceder a cursos de diversas temáticas entre los que encontramos material gratuito de calidad:

  • MIRÍADA X : ofrece cursos de forma gratuita impartidos en diferentes universidades e instituciones Iberoamericanas. Está disponible en dos idiomas, Español y Portugués.


  • Coursera: Curso impartidos desde varias instituciones educativas y universidades del mundo. Estos cursos son gratuitos si no necesitas el certificado, y si de pago por la obtención del mismo. No obstante, el precio por el certificado es asequible. Presentan diversidad de temáticas como economía, idiomas, informática, ciencias sociales, biología… Al realizar el registro de hacen unas breves preguntas para determinar cuál es tu perfil y hacia donde quieres enfocar tu formación , a partir de aquí te orientan que cursos se adaptan a la formación que buscas.


  • UNED Abierta: La Universidad Nacional de Educación a distancia cuenta con una extensa colección de recursos en abierto que van desde cursos online de diversas temáticas, a materiales tales como contenidos audiovisuales, libros electrónicos, base de datos, tesis doctorales, revistas científicas, y un largo etcétera de material digitalizado disponible. Todos los recursos están disponibles de manera gratuita registrándose en la plataforma de UNED abierta.


  • EDX: oferta diversos cursos de universidades de gran prestigio a nivel mundial, algunos son gratuitos o bien con un coste simbólico. En este caso la mayoría de los curso se imparten en inglés, por lo que sería necesario dominar dicho idioma.


  • GOOGLE ACTIVATE: Enfocados al mundo digital, google ofrece cursos online gratuitos con certificado destinadas a promover competencias digitales. El único requisito es tener una cuenta Gmail con la que acceder, y si pueden realizar tanto de forma online como presencial.


  • Menrise: Es un sistema de aprendizaje principalmente de idiomas, enfocado en técnicas de memorización usando elementos visuales y auditivos en sesiones repetidas y distribuidas en el tiempo. Está diseñado para completar tu formación con sesiones cortas (5-10 minutos) y reiteradas. El sistema Menrise es excelente para incrementar vocabulario en diferentes idiomas. Tiene una aplicación disponible para iPhone y Android ofreciendo una forma diferente de aprender idiomas con tu Smartphone.


  • Tolletus : Es una plataforma para aprender lo que quieras a través de la videoformación. Además de recibir cursos, también puedes ayudar a resto de usuarios a formarse e incluso subir videos como profesor. Cuenta con más de 60.000 videocursos de diversas temáticas y niveles donde podrás aprender y ayudarte del resto de compañeros.

Estos son solo una pequeña selección de los recursos que tenemos disponibles para seguir adquiriendo competencias desde casa, según nuestra disponibilidad y con facilidad para combinar con otras tareas.

コメント


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Nortisur - Proyecto Redes 2017

bottom of page