top of page

¿Qué es lo que diferencia a los Equipos Eficaces?

  • Nortisur
  • 22 dic 2017
  • 2 Min. de lectura


Actualmente, las organizaciones apuestan cada vez más por los equipos como unidad fundamental de organización del trabajo. Entre las razones que lo han impulsado En primer lugar, la existencia ya consolidada de este tipo de estructuras en cierto tipo de organizaciones. Por ejemplo, las organizaciones sanitarias suelen funcionar a base de equipos (equipos de cirugía, equipos de atención primaria) que resuelven eficazmente tareas con elevada incertidumbre.


En segundo lugar, la aparición de equipos que han conseguido logros excepcionales y que han funcionado como ejemplos a seguir. Por ejemplo, en nuestro país es recurrente el uso de equipos deportivos (la selección olímpica de gimnasia rítmica, la selección de baloncesto campeona de varios títulos internacionales, o la selección de fútbol igualmente campeona en competiciones internacionales) como modelos a imitar en el ámbito organizativo.


Tercero, la aparición de toda una serie de organizaciones del sector de las nuevas tecnologías (Google, Apple) que funcionan con base en equipos de proyectos. Estas organizaciones, además, han estimulado el uso de nuevas tecnologías que justamente facilitan la interacción, la coordinación y la puesta en común del conocimiento entre sus miembros (uso de herramientas de colaboración en red, de agendas compartidas, etcétera). Y cuarto, y último, el cambio drástico en el entorno que ha hecho que éste sea mucho más dinámico e inestable que en tiempos pasados exigiendo a las organizaciones que sean más rápidas en sus respuestas y capaces de anticipar posibles cambios o tendencias futuras (en las preferencias del consumidor, en cambios jurídicos o políticos en el entorno, etc.).


Ahora bien, la experiencia nos dice que no todas las tareas son aptas para el trabajo en equipo, ni todos los equipos son aptos para desempeñar su tarea con éxito. De esta forma, ¿qué es lo que hace que un equipo sea eficaz?


Todo equipo de trabajo ha de afrontar tres cuestiones clave: primera, qué objetivos y propósitos va a perseguir y tener; segunda, cómo va a abordar el mantenimiento del grupo como entidad social con vida propia; y tercera, cómo va atender las necesidades que también tendrán los individuos miembros de dicho equipo. Cuando hablamos de equipos en las organizaciones hablamos de una forma de organización que ha sido creada deliberadamente con la intención de conseguir ciertos objetivos y de tener cierto propósito. Pero además de eso, los equipos de trabajo cuentan con personas, cuyas necesidades han de ser atendidas: por un lado, las propias necesidades que tendrán los miembros como participantes individuales (que de hecho podrán ser justamente distintas entre sí); por el otro, el propio equipo una vez creado y como unidad social con entidad propia también mostrará una necesidad básica de supervivencia y ser un equipo sostenible.


Contemplados estos tres elementos, la efectividad de un equipo será un asunto justamente relacionado con el alcance de los mismos. Se dirá que un equipo será efectivo cuando alcance los objetivos y desempeñe su propósito; se dirá que un equipo es efectivo cuando el equipo es capaz de atender las diferentes necesidades de los diferentes miembros que lo conforman; y se dirá que un equipo es efectivo cuando sea sostenible en el tiempo. Y los equipos efectivos consiguen alcanzar estas tres cosas, no sólo algunas de ellas.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags

Nortisur - Proyecto Redes 2017

bottom of page